Flacidez corporal: causas y soluciones que sí dan resultados

La flacidez corporal es uno de los cambios físicos que más nos cuesta aceptar. No aparece de la noche a la mañana: es un proceso gradual que, con el tiempo, puede hacer que nuestra piel pierda firmeza, elasticidad y esa apariencia tersa que tanto nos gusta. Y aunque forma parte de la evolución natural del cuerpo, lo cierto es que para muchas personas genera incomodidad, inseguridad y hasta limita la forma en la que se visten o se mueven.
La buena noticia es que la flacidez corporal tiene solución, y entender sus causas es el primer paso para elegir el tratamiento más efectivo. Hoy te contaremos por qué ocurre, cómo prevenirla y qué puedes hacer para recuperar la firmeza y sentirte más segura con tu cuerpo.
Causas de la flacidez corporal
Pérdida de colágeno y elastina
Con el paso de los años, nuestro cuerpo produce menos colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica. Esta disminución es natural, pero puede acelerarse por factores externos como el sol o una mala alimentación.
Cambios bruscos de peso
Las subidas y bajadas rápidas de peso estiran y contraen la piel, provocando que las fibras de colágeno se debiliten y no puedan volver a su estado inicial.
Sedentarismo
La falta de actividad física no solo afecta al tono muscular, también influye en la flacidez. Un músculo sin fuerza no sostiene la piel de la misma forma que uno activo.
Exposición solar sin protección
Los rayos UV dañan las fibras de colágeno y elastina, provocando que la piel pierda firmeza más rápido.
Factores hormonales
Cambios en los niveles de estrógeno, como los que ocurren después del embarazo o la menopausia, pueden acelerar la pérdida de firmeza cutánea.
Impacto físico y emocional de la flacidez corporal
La flacidez corporal no es solo un tema estético: puede afectar de forma directa la manera en que nos sentimos.
- En la autoestima: Muchas personas dejan de usar ciertas prendas o evitan actividades como ir a la playa o a la piscina.
- En el bienestar: La incomodidad con el propio cuerpo puede limitar la vida social o generar inseguridad en relaciones personales.
- En la salud física: Cuando la flacidez se combina con falta de tono muscular, también puede afectar la postura y la movilidad.
Por eso, atender este problema no es superficial: es una inversión en bienestar integral.
Por qué es importante tratar la flacidez corporal
La flacidez no desaparece por sí sola y, cuanto antes se intervenga, mejores serán los resultados. Un tratamiento profesional puede:
- Estimular la producción natural de colágeno y elastina.
- Mejorar la textura y firmeza de la piel.
- Complementar hábitos saludables como la alimentación equilibrada y el ejercicio.
Exilis Ultra 360: tecnología avanzada para recuperar la firmeza
Cuando se trata de obtener resultados reales contra la flacidez corporal, la tecnología es nuestra gran aliada. Exilis Ultra 360 es un tratamiento no invasivo que combina radiofrecuencia y ultrasonido para actuar sobre las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando visiblemente la firmeza.
En cada sesión, la energía se aplica de forma controlada, calentando el tejido y provocando una contracción inmediata de las fibras de colágeno, mientras impulsa su regeneración natural. Esto se traduce en:
- Piel más firme y tonificada.
- Reducción progresiva de la flacidez.
- Resultados visibles desde las primeras sesiones.
- Procedimiento cómodo, sin dolor y sin tiempo de recuperación.
Es la opción ideal para quienes buscan un tratamiento eficaz, seguro y con respaldo profesional para recuperar la confianza en su cuerpo.
La flacidez corporal no tiene por qué definir cómo te sientes con tu cuerpo. Hoy existen soluciones seguras y efectivas que pueden ayudarte a recuperar la firmeza y disfrutar de cada momento sin preocuparte por tu piel.
En Salud y Forma contamos con la tecnología y la experiencia para acompañarte en este cambio.
✨ Agenda tu evaluación gratuita y descubre si el Exilis Ultra 360 es el tratamiento ideal para ti: https://saludyformamedical.com/diagnostico/